Vista El Blog
14
Dic
2012

Únete y Ayuda a los demás

A punto de finalizar un año, es el momento preciso para evaluarnos y ver de cara al futuro hacia donde dirigiremos nuestras próximas metas. Como padres de familia, hijos y hermanos sabemos que tenemos muchas responsabilidades de amor para compartir con nuestros seres queridos.  Y justo pensando en ello, reflexioné acerca de la gran necesidad por parte de nuestra comunidad latina, que habita en los Estados Unidos, quienes se han visto en problemas de desintegración familiar y están ahí esperando a que le extendamos una mano amiga.  Lo anterior es posible al unirse ya sea como voluntario o por medio de donaciones a los programas de Big Brothers Big Sisters, organización que realiza una labor social en las comunidades más necesitadas, brindádoles el apoyo necesario para que los niños mejoren en todos los aspectos de su vida, ayudándolos a tomar decisiones inteligentes, a que logren mejorar su autoestima y a tener aspiraciones.
 
En los últimos meses les he estado hablando acerca de este tema, lo cual para mi es un honor contribuir con mi granito de arena, ya que hoy por hoy la comunidad hispana representa el 20 porciento de los niños y el 9 porciento de los voluntarios en la red de Big Brothers Big Sisters,  que consiste de 350 agencias de tutoría a nivel nacional. Al mismo tiempo, los niños latinos,quienes representan el 19 por ciento de esta parte de la población están esperando a que lleguen a sus vidas un mentor que pueda marcar la diferencia en sus vidas.
 
Big Brothers Big Sisters, la red de mentoría más grande del país sustentada por donantes y voluntarios, forma relaciones de mentoría supervisadas y valiosas entre voluntarios adultos (“Bigs”) y niños (“Littles”) de entre 6 y 18 años, en distintas comunidades de todo el país.
 
Para conocer más acerca de como podemos contribuir en este tipo de programas, los invito a que visiten sus sitios de internet www.latinobigs.org y www.bigbrothersbigsisters.org, en donde podrás conocer como nuestros pequeños latinos requieren un “Big Brother” o una “Big Sister”. Y por medio de las redes sociales en Facebook,Twitter y de su canal de Youtube
Nota: Este artículo es parte de una campaña Latina Mom Bloggers y Big Brothers Big Sisters. Las opiniones expresadas son propias.

10
Dic
2012

Esta Navidad el mejor regalo para nuestros niños es…

www.mamanoticias.com


Regalos por aquí, ofertas por allá, miles de opciones para comprar, pero a veces se nos olvida el verdadero regalo de la Navidad. Es por ello, que el día de hoy nuestra colaboradora la Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, nos comparte una Guía que todos debemos tener presente durante estos días de fiesta.

Padres de familia, “No todo lo que brilla es oro.” El mejor regalo para nuestros niños y familias no se vende en la juguetería ni en la joyería, pues como asevera el refrán popular: “El tiempo es oro.” ¡Ningún regalo es más valioso que el tiempo que dedicamos a nuestros seres queridos, especialmente a los niños!


Nuestros niños y hogares son bombardeados por ofertas de una multitud de productos que prometen traerle sonrisas y buenos ratos a quienes los compren: juguetes de todo tipo, videojuegos y otros aparatos electrónicos, ropa de última moda para todos, artículos llamativos, atractivos, divertidos, y algunos supuestamente educativos…

Mas, como dice la canción de Franco de Vita: “No basta con comprarle curiosos objetos… No basta, cuando lo que necesita es afecto… Aprender a dar valor a las cosas, porque tú no le serás eterno…”

Los padres no les seremos eternos a nuestros niños. Lo que sí es eterno son los recuerdos de regalos significativos. ¿Qué hace memorable un regalo? ¿Qué regalos de su niñez recuerda usted? ¿Acaso recuerdan sus niños los regalos que recibieron el año pasado para su cumpleaños o Navidad?

Queremos que nuestros hijos lo tengan todo, mas aparte de complacer algún antojo podemos enseñarles sobre regalos que valen mucho más, a ellos y a los demás, regalando nuestro tiempo, ejemplo, talento, alimento, ¡y hasta sangre y órganos!


He aquí una docena de Guías para inspirar nuestras listas de regalos:

1. Recordemos que los regalos verdaderamente importantes no se compran ni se venden.
2. Preparemos “certificados de tiempo” a ser compartido con la familia en actividades o paseos.
3. Regalémosle a los niños oportunidades de participar en obras comunitarias o caritativas, regalando alimento y compartiendo sus pertenencias con los más necesitados.
4. Regalemos regalos únicos y personales, hechos a mano por los niños o con los niños.
5. Iniciemos con otras familias intercambios de regalos ya usados, tales como ropa, libros, películas, y juguetes.
6. Cultivemos los intereses y talentos de los niños regalándoles clases de música, deportes, artes marciales…
7. Enseñémosle a nuestros niños a usar la razón, no sólo la ilusión, al pedir regalos.
8. No nos olvidemos de regalar libros para cualquier fecha especial.
9. Tengamos en cuenta un presupuesto realista a la hora de hacer regalos, y explicarle a los niños que hay límites a la cantidad que hemos de gastar.
10. Consideremos hacer regalos de vida, donando sangre e inscribiéndonos como posibles donantes de órganos.
11. Pensémoslo bien antes de regalar mascotas, ya que los animales no son juguetes.
12. Al regalar juguetes, consultemos fuentes fiables, tales como Medios con Sentido Comun y Healthy Toys.

En toda ocasión en que deseemos agasajar a nuestros niños y otros seres queridos, recordemos que siempre podemos hacer regalos verdaderamente valiosos, inspiradores, e inolvidables: nuestro tiempo, talentos, ¡y ejemplo!
 
___________________________________________________________________
La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un programa educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com/
 

30
Nov
2012

Vacúnate y protege a tus seres queridos

 

Con la llegada de la época de frío, debemos extremar las precauciones en el cuidado de salud de nuestra familia, ya que en estos días estamos más expuestos a contraer enfermedades como la influenza (gripe). Niños, abuelitas, mujeres embarazadas y en general ,todos los adultos debemos estar protegidos de este virus. Es por ello, que hoy les quiero hablar sobre la Semana Nacional de de la Vacuna contra la influenza que se estará llevando a cabo en Estados Unidos del  2 de diciembre al 8 de diciembre.

 


De acuerdo con el CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) algunas temporadas de influenza son peores que otras: Entre 1976 y 2006, las muertes anuales relacionadas con dicha enfermedad en los Estados Unidos fluctuaron entre 3,000 y 49,000 personas. Se estima que entre 5 y 20 por ciento de la población en los Estados Unidos está infectada por este virus y más de 200.000 personas podrían ser hospitalizadas durante esta temporada en donde predomina esta enfermedad. La cual afecta en gran medida a la comunidad hispana que por miedo o falta de información no se acercan a recibirla. 

 

 


Es importante que sepan que cada año se fabrica una nueva vacuna contra la influenza para proteger contra los tres virus de este enfermedad que los investigadores consideran los más comunes. Para reducir las complicaciones graves que pudieran tenerse con este padecimiento los expertos recomiendan que todas las personas a partir de los 6 meses de edad, deben vacunarse contra la influenza anualmente. 


Esta vacuna se ofrece en muchos lugares, como consultorios médicos, clínicas, departamentos de salud, farmacias y centros de salud universitarios, así como por parte de muchos empleadores e incluso en algunas escuelas. Incluso si no tiene un médico o un enfermero habitual, puede recibir la vacuna en otro lado, como en un departamento de salud, en una farmacia o en una clínica de atención de urgencias. 


Con la salud no se juega y como dice el dicho más vale prevenir que lamentar, así que te recomiendo que protejas a tus seres queridos y de esta manera disfrutes sanamente de esta bella temporada de fiestas. Para más información  visita: http://www.cdc.gov/spanish/

Nota: Este artículo forma parte de una campaña patrocinada por  National Influenza Vaccination Disparities Partnership. Sin embargo, las opiniones expresadas son propias.

21
Nov
2012

Recordar es volver a vivir

www.MamaNoticias.com
 
El próximo jueves estaremos festejando en los Estados Unidos el Día de Gracias, lo cual más  allá de una rica cena es la oportunidad para compartir con la familia y agradecer por las bondades recibidas. Así que de manera especial yo los quiero invitar a que abran sus corazones y den gracias a los hombres y a las mujeres que los han hecho felices, ya que han logrado florecer a sus espíritus y los han animado a comenzar algo nuevo. Yo por mi parte, estoy muy agradecida con la vida, ya que estoy cumpliendo diez años de haber llegado a los Estados Unidos y durante este tiempo he tenido la oportunidad de conocer a muchas personas que me han ayudado a salir adelante y a cumplir mis metas profesionales y personales. Y lo más importante, es saber que en este tiempo he podido contribuir con mi comunidad mexicana quien más lo necesita.

Una de mis mentores en la Universidad siempre me decía que “eventos cambian actitudes” y yo misma lo he podido comprobar con el paso del tiempo. Y recordando un momento muy especial en mi vida, les quiero compartir sobre un evento muy especial que organice con mis mejores amigos y compañeros de trabajo. Y es que por medio de  una convocatoria abierta en el periódico instamos a la gente a que nos donara juguetes y logramos que una compañia de música nos diera material para regalarles a cambio. Con los juguetes colectados organizamos una caravana a las comunidades alejadas de la ciudad, con la intención de que los pequeños de esas zonas tuvieran presente  la ilusión de recibir un juguete el Día de Reyes, fecha de gran importancia para los niños en México.
Fue una experiencia inolvidable, ya que no nos importo la distancia o el cansancio. Todo fue gratificado con las cientos de sonrisas de los niños y niñas que aun parece que las escucho. Mis amigos me agradecieron por la oportunidad de servir como voluntarios y alegrar el corazón de quien más lo necesita. Tal y como lo podemos ver día a día con la hermosa labor que llevan a cabo un Big Brother o una Big Sister una experiencia muy enriquecedora y al mismo tiempo divertida, ya que se tiene la oportunidad de ayudar a cambiar el futuro de un niño y lograr alcanzar su camino al éxito, compartiendo un poco de nosotros.
 
 
Solo basta el querer comenzar algo nuevo y formar parte de este programa en el cual puedes compartir tus actividades favoritas con tu pequeño hermano (a) . Ya sea el practicar deportes, dar un paseo, leer libros, comer tu comida favorita y lo más importante el disfrutar de una charla y compartir tus experiencias de vida, lo cual causar un impacto importante para cambiar el rumbo de su vida, ya que en especial nuestra comunidad latina esta sufriendo el impacto de la problemática social y se ve atrapada en problemas de deserción escolar, pandillerismo, drogas, etc. Y para muestra basta un click te invito a ver este video en donde la experiencia y la ilusión se unen para iniciar el proyecto del jardín mas importante de sus vidas. 
Para conocer más acerca de como podemos contribuir en este tipo de programas los invito a que visiten sus sitios de internet www.latinobigs.org y www.bigbrothersbigsisters.org, en donde podrás conocer como nuestros pequeños latinos requieren un “Big Brother” o una “Big Sister”. Y por medio de las redes sociales en Facebook,Twitter y  de su canal de Youtube
 


Nota: Este artículo es parte de una campaña Latina Mom Bloggers y Big Brothers Big Sisters. Las opiniones expresadas son propias.

07
Nov
2012

Usando “Tiempo Fuera” (Time Out) al Disciplinar

www.MamaNoticias.com

 

Tendemos a disciplinar según nos disciplinaron nuestros padres, y de acuerdo a nuestra cultura y estilo de criar niños. Podemos disciplinar de manera respetuosa que comunica queremos que los niños aprendan lo correcto y no lo incorrecto, sin perder el control ni gritar. He aquí una manera de ofrecer amor y límites.

El “tiempo fuera” es una reconocida y efectiva alternativa al pegar y regañar. Los padres de familia y los maestros lo utilizan para ayudar a los niños a calmarse y manejar su comportamiento. También es una manera en que los adultos que se sienten enojados pueden calmarse y distanciarse de un niño cuando la situación está descontrolándose.Hay diferentes maneras de hacer “tiempo fuera”; adapte lo sugerido aquí según su caso en particular. Los niños sensitivos pueden tener una reacción fuerte al ser enviados a otro cuarto para el “tiempo fuera”, y los niños pequeños pueden mostrar renuencia a separarse de sus padres. En estas situaciones podemos usar una silla o el escalón inferior de unas gradas para el “tiempo fuera”.

El siguiente método funciona para muchos niños, mas si tiene problemas hable con su pediatra, maestra(o), o consejero(a).


María: (4 años) “¡Papá, quiero más helado! ¡Por favor, papi, por favor!”

Papá: “No, querida, ya hoy has comido muchos dulces.”
María: “Pero quiero más helado” (Gritando)
Papá: “María, si sigues pidiendo no tendrás helado mañana. Deja de gritar.”
María: (Gritando) “¡Yo quiero más helado!”
Papá: “Basta. Si no paras, irás a la silla de tiempo fuera.”
María: (No para, grita más recio)
Papá: (Lleva a María y un reloj a la silla) “Pasarás 4 minutos en tiempo fuera. Sé que estás decepcionada, pero necesitas aceptar cuando te digo “No”. Una vez cumplas el tiempo fuera saldremos a caminar como habíamos acordado.”
María: (Llora)
Papá: “Regresa cuando la alarma del reloj suene, estaré esperando.”

El papá se retira, María solloza un poco y deja de llorar.

Cuando termina el tiempo fuera, el papá no guarda rencor, le demuestra atención y cariño a María, y la lleva a caminar según acordado.

María sabe por qué mereció el tiempo fuera. Se calma, y el papá evita entablar una batalla de gritos. Él quiere enseñarle a no gritar cuando no obtiene lo que quiere. Si él es consistente, ella aprenderá a no gritar cuando el papá dice “No”.

Para información sobre disciplina y para ordenar un libro o video en español o en inglés “1-2-3- Magia”, por el Dr. Thomas Phelan, visite www.parentmagic.com
____________________________________________________
La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un programa educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com/

 

23
Oct
2012

Ellas son mi fuente de inspiración,¿Cuál es la tuya?

 
Abuelas, mamás, hermanas, tías y amigas son mujeres que forman parte de nuestras vidas y nos inspiran a seguir adelante. A lo largo de mi vida yo he sido inspirada por varias de ellas, quienes han sido mi guía en mi diario caminar y me han hecho disfrutar y aprender de cada etapa. En especial, ahora que soy mamá y que he puesto en práctica muchos de los consejos recibidos y he dado valor a cada una de sus enseñanzas. En casa de mi abuela y mi madre siempre predominó la idea de ayudarse entre nosotros mismos, abrir las puertas de sus casas y extender la mano amiga a quien mas lo necesitara. A menudo ellas participaban en eventos caricativos y en el caso de mi  mamá, aun  le gusta visitar a los enfermos y llevarles algo de comer, ya que para esa actividad se “pinta sola”. 
Yo me siento muy feliz de seguir sus pasos e inculcarle a mi hijo el hecho de que extienda su mano amiga con pequeñas acciones que van desde un saludo, una visita cordial y un detalle que los haga sonreír a aquellas personas que más lo necesitan. De tal manera, que éstas acciones se conviertan en fuente de inspiración hacia los demás y se logre extender una  cadena de ayuda que nunca termine, ya que lo importante es poder continuar sembrando la semilla de inspiración a las nuevas generaciones y contribuir a ser mejores.
 
Tal es el caso de la iniciativa de la compañía Johnson  Johnson ya que además de ser líder en el mercado, contribuyen con su granito de arena para lograr un mundo mejor, apoyando a la comunidad, por medio de  campañas como Maternidad Global (Global Motherhood) en la que llevan a cabo actividades en favor de las madres que enfrentan retos en áreas relacionadas a la maternidad y bebés en Estados Unidos y alrededor del mundo.  
Este tipo de acciones son de gran importancia en nuestros días y nosotros como mujeres podemos unirnos a este tipo de proyectos en favor de nuestra comunidad. Por ello las quiero invitar a que conozcan  más  sobre sobre esta campaña visitando el sitio: http://www.jnj.com y  siguiendolo por medio de las redes sociales Facebook . Y si estarás presente en la Conferencia de Latism, que tendrá lugar en Houton, Texas del 25 al 27 de octubre de este año, puedes hablar personalmente con ellos y conocer todo acerca de este bello programa que inspira a todos.
Nota: Este articulo forma parte de una campaña de Johnson & Johnson y Latina Bloggers Connect . Sin embargo, las opiniones son propias.

19
Oct
2012

¿Cómo son los Padres de Familias Latinas?

 

Los latinos tenemos mucho de que sentirnos orgulloso y para finalizar nuestra celebración del Mes de la Herencia Hispana, nuestra colaboradora la Dr. Dra. Marisol Muñoz-Kiehne nos habla sobre el papel que jugamos hoy en día los Latinos y la manera en que debemos reconocer la importancia de nuestra herencia hispana.
A menudo declaramos “los Latinos somos…” o escuchamos “los Latinos son…” Si bien puede haber algo acertado en lo que complete la oración, como dijeron Kluckhorn y Murris: “cada persona es en ciertos aspectos como todas las personas, como algunas otras personas, y como ninguna otra persona.” Por esto, cuando me piden que dicte charlas sobre cómo son los padres de familia Latinos, enfatizo que las generalizaciones son erradas, y posiblemente perjudiciales. Compartimos de algunas maneras con todos los padres y madres del mundo, de otras maneras con otros padres de familia Latinos, y existen maneras en las que cada individuo es un padre de familia único.

Aspectos Universales


Humanos: utilizamos los sentidos, la razón y la emoción para criar hijos sanos, felices, respetuosos y responsables.

Vasos medios llenos y medios vacíos: tenemos recursos y habilidades, defectos y necesidades.

Jardineros: nos dedicamos a fomentar la naturaleza de nuestros niños proveyéndoles un ambiente saludable y enriquecedor.

Científicos: ponemos la teoría en práctica y desarrollamos y probamos fórmulas.

La disciplina es una ciencia: a conciencia, con paciencia y consistencia.

Capitanes de barco: navegamos en alta mar, lidiando con retos y obstáculos, siguiendo el Norte, hasta llegar a puerto seguro.

Aspectos Culturales

Diversidad: compartimos ciertas costumbres según nuestro país de origen, las razones y circunstancias por las cuales emigramos, el tiempo que llevamos en los EEUU, y las oportunidades educativas, sociales y económicas que tuvimos y tenemos disponibles.

Lenguaje: usamos el español como símbolo de identidad grupal y transmisor de la cultura a las generaciones jóvenes. Aunque hablemos inglés, en casa se habla español.

Personalismo: favorecemos el contacto directo, informal. Nos relacionamos con personas particulares, más que con instituciones (clínicas, escuelas).

Familismo: consideramos que el bienestar de la familia es más importante que el individual. La familia se extiende al compadrazgo y a generaciones de adultos, niños y ancianos. Nuestra fuente principal de guía y apoyo es la familia.

Religiosidad: demostramos valores espirituales y fe por medio de devociones y rituales. Recurrimos a líderes religiosos para orientación.

Aspectos Individuales
“Cada familia es un mundo.” Vemos a cada familia como caracterizada por una combinación de elementos sin igual.

“Como dedos de la mano.” Pensamos que cada individuo ;adulto o niño- es único e incomparable.

“En su casa, y en su casa.” Los profesionales ofrecen recomendaciones, mas creemos que los expertos más peritos sobre los niños somos sus padres. Como padres de familia somos responsables por las decisiones que tomamos, y por sus consecuencias.

________________________________________________________________________________
La Dra. Marisol Muñoz-Kiehne, PhD ha ejercido como Sicóloga Clínica licenciada por más de 20 años. También conocida como la “Doctora Marisol”, es la anfitriona del programa de radio Nuestros Niños, un programa educativo con llamadas en vivo, el cual es transmitido por la radio y a través de su informativo sitio sitio de Internet http://www.nuestrosninos.com

 

14
Oct
2012

Síguenos y apoya a quien más lo necesita


En medio de nuestras actividades cotidianas siempre es bueno tomar un respiro y comenzar algo nuevo que pueda contribuir al bienestar de nuestra comunidad que nos haga sentir orgullos de quienes somos. Como ya les había comentando hace unos días, estoy muy orgullosa de poder contribuir con mi granito de aren, para lograr que la comunidad más necesitada reciba una mano amiga por medio del programa Big Brothers Big Sisters el cual  apoya niños que enfrentan situaciones adversas, por medio de relaciones personalizadas sólidas, perdurables y  apoyo profesional, que mejoren su calidad de vida.
En este sentido es muy triste saber que alrededor del 20% de los niños que requieren esta ayuda son de origen latino. Lo cual para mi es muy preocupante saber que esta problemática esta aquejando a estas niños que provienen de familias de inmigrantes, ya que aunados a las grandes adversidades que pasan para establecerse en los Estados Unidos, ahora estas familias se están desintegrando al enfrentarse a problemas de drogas, alcoholismo pandillerismo, otros. Así que hoy más que nunca, requieren nuestro apoyo para superar estas adversidades y puedan cumplir con los grandes sueños que los trajeron a este país. Es por ello, que los quiero invitar a que este 17 de octubre a que conozcan más acerca de este programa por medio del Twitter Chat de Latina Mom Bloggers y Big Brothers Big Sisters.
Comienza algo nuevo
 

Qué: Big Brothers Big Sisters #LatinoBigs Twitter Chat 
Cuándo: Miércoles 17 de octubre de  4PM a  5PM EST
Dónde: Twitter
Busca: Hashtag: #LatinoBigs
Sige a: @BeingLatino @ThriftyNinja @MamaNoticias @DancingHotDogs @VidaCoco @LatinaMomTV @RachlWhite @7onashoestring @MichelleRivera5 @QueenofSwag4u @LosTweens @MommyPalooza @MilitaryFamOf8 @urbanjibaro
Moderadores: @Eva_Smith @JollyMom @LatinaMomBlogs @LatinoMarketing
Nonprofit: @LatinoBigs

Reglas: Reservar tu lugar en Latina Mom Bloggers y sigue en Twitter a @LatinoBigs.

 
Para conocer más acerca de como podemos contribuir en este tipo de programas los invito a que visiten sus sitios de internet www.latinobigs.org y www.bigbrothersbigsisters.org, en donde podrás conocer como nuestros pequeños latinos requieren un “Big Brother”.

Nota: Este artículo es parte de una campaña  Latina Mom Bloggers y Big Brothers Big Sisters. Las opiniones expresadas son propias.

07
Oct
2012

Sonríe a la vida y “Vive Mejor”

www.mamanoticias.com
Hoy en día vemos a mujeres famosas, mujeres lindas que son exitosas, pero no necesariamente en su aspecto físico, sino porque también saben reflejar su belleza interna. Haciéndolas más atractivas por mostrarse seguras y dispuestas a triunfar en todos los aspectos de su vida.  Seguramente han escuchado el dicho “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”, lo cual no estoy muy de acuerdo, ya que más bien estoy convencida que el “habito no hace al monje” y que la seguridad y autoconfianza en nosotras mismas nos permite lucir nuestra belleza natural a flor de piel y nos brinda la estabilidad emocional que requerimos para alcanzar la felicidad. 
La confianza en nosotros mismos nos abre las puertas del éxito tanto en nuestra vida personal, como profesional y la forma en que nos mostramos ante los demás, es la manera que reflejamos la imagen que tenemos de nosotros mismos. En otras palabras nuestra apariencia tiene una fuerte relación con la autoestima. 

Y esto viene en relación a que hace unos días leía acerca del El Movimiento Dove para la Autoestima (Dove Movement for Self-Esteem) el cual está abriendo un mundo de oportunidades para que las mujeres marquemos la diferencia y como mamás, abuelas, tías y amigas ayudemos a que las nuevas generaciones tengan mas confianza en si mismas. Ya que según información dada a conocer por Dove, hoy en día El 72% de las niñas (en edades de 10 a 17 años) sienten una gran presión para ser bellas. Y esto las hace más  vulnerables a sentirse rechazadas por la sociedad y nosotras debemos estar ahí para extenderles una mano amiga. Ya que un acto tan simple como iniciar una conversación sobre la belleza puede generar una gran diferencia. 

Es por ello que las quiero invitar a que “charlemos” y apoyemos el movimiento de Dove el cual está  promoviendo que las nuevas generaciones estén conscientes de que la belleza debe ser una fuente de seguridad y confianza,no se ansiedad.  Para esta y más  información visiten el sitio Vive Mejor Hablemos en el que podrán encontrar herramientas gratuitas para motivar y ayudar a estas chicas.

 
 
Nota: Este artículo es patrocinado en colaboración con Dove y Latina Bloggers Connect, más sin embargo las opiniones expresadas son propias.

26
Sep
2012

¿Mami, me lees un cuento? (Sorteo)

www.mamanoticias.com
La tradición familiar de leer un cuento antes de ir a dormir es uno de los más bellos recuerdos que tengo de mi infancia, así que en casa no dejamos que nuestro hijo se vaya a dormir, sin antes elegir su libro favorito y leerlo juntos. Claro después de haber disfrutado de un vaso de leche, con una cucharadita de chocolate en polvo. Algo que estamos procurando hacer es que  sus lecturas sean en español y de esta manera le sirva para reforzar su programa de doble inmersión en su nueva escuela, en donde esta aprendiendo tanto el inglés como el español. 
  
www.mamanoticias.com
La hora de ir a dormir ha llegado así que hay que prepararnos y después de tomar un refrescante baño inicia el conteo para ir a la cama. Mi hijo es el más  feliz, ya que sabe que es el tiempo de calidad en que compartimos al final del día y que se sentirá mimado por papá  y mamá.  
www.mamanoticias.com

 

Su colección de libros ha crecido a lo largo de sus cinco añitos y cada vez  más nos muestra su interés por la lectura, sobretodo  ahora que ha regresado a la escuela. Por tal motivo, siempre buscamos lecturas que sean atractivas y que le ayuden a tener dulces sueños. Por eso estoy muy feliz de poder compartir con ustedes la noticia que El Maestro del Vaso Medio Lleno  nos está presentando la colección de libros en español e inglés Cuentos para niños  los cuales contienen tiernas historias y nos recuerdan la importancia del dormir bien, para tener energía para el nuevo día.
www.mamanoticias.com
Mi hijo me preguntó mami ¿Cómo serán “Las olas de las luna”? y esto lo descubrimos al lado de Sofia en el libro Las Olas de la Luna, el cual puedes leer en otroscuentos.com y ahí leímos como todas las noches la tierna Sofia tomaba su vaso de leche y tuvo un increíble sueño. Así que los invito a que ustedes también lo descubran y participen en el sorteo “Mami me lees un cuento”  
¿Cuál es el premio?
Una persona tendrá la oportunidad de ganarse dos meses de suministro de leche (pagado en una Tarjeta de Regalo de Walmart con valor de $40) y una copia impresa de  la colección de libros de cuentos para ir a dormir. 
 
¿Cómo participar? 
Sólo tienes que visitar www.otroscuentos.com y disfrutar de las tiernas historias y nos dejes un comentario donde nos digas, ¿Cual fue el que cuento que más te gustó?
 
¿Quieres más oportunidades (entradas) para ganar? Opcional
1.- Suscríbete a Mamá Noticias, para recibir nuestros artículos en tu correo electrónico;
2.- Haznos “Like” en Facebook, y comparte el link  http://ow.ly/e0Eo4 de este sorteo en tu “muro” pegando la frase “Yo participé este paquete de regalos “Otros Cuentos” del Maestro del Vaso Medio LLeno”.

3.-Haz “Like” en Facebook, al Maestro del Vaso Medio Lleno y comparte el link http://ow.ly/e0Eo4  de este sorteo en tu “muro” pegando la frase “Yo participé este paquete de regalos “Otros Cuentos” del Maestro del Vaso Medio LLeno”.
4.- Síguenos en Twitter y comparte el link http://ow.ly/e0Eo4 de este sorteo con tus seguidores pegando la frase “Participé en este #sorteo via @mamanoticias para ganar en la promoción “Otros Cuentos’ del @maestropositivo “.

Favor de dejarnos un comentario por cada paso, a fin de que podamos contabilizar cada entrada.
Reglas
El sorteo estará abierto del miércoles 26, de septiembre al miércoles, 3 de octubre del 2012 a las 11:59 (PST).
– El ganador se anunciará el jueves 4 octubre del 2012 y tendrá 48 horas para comunicarse a mamanoticias@gmail para reclamar su premio. 
– Solo podrán participar personas mayores de 18 años que residan en Estados Unidos. 
– El ganador será seleccionado al azar a través de http://www.random.org/
 Si el concursante no cumple con todos los requisitos, su participación será invalida.
– El premio no se puede ceder, vender o donar a otra persona. 
– El premio sera enviado a su domicilio por la agenia o compania. Este blog no se hace responsable del envio, perdida o dano del producto.


Nota: Este artículo forma parte de una campaña con California Milk Processors Board y Latina Mom Bloggers. Las opiniones expresadas son propias.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...